Esta Semana Santa a resultado parecida en algunos aspectos a la pasada Semana Santa. En 2012 hubo 9 procesiones (contando Via-Crucis y hermadades que salieron pero se mojaron)
- El Via-Crucis salió.
- El Prendimiento salió pero se mojó.
- El Huerto atrasó su salida pero realizó su estación de penitencia.
- El Via-Crucis de la Agrupación salió.
- La Columna salió.
- El Silencio salió.
- Las Angustias salió acortando su recorrido.
- El Santo Entierro, bajó la calle Empedrada y una llovizna le obligó a retroceder.
- El Resucitado salió.
En este año el principió de la Semana fue exactamente igual que el pasado año hasta el Martes Santo. Han salido 7 procesiones (contando Via-Crucis y hermadades que salieron pero se mojaron)
- El Via-Crucis salió.
- El Prendimiento salió pero se mojó.
- El Huerto realizó su estación de penitencia.
- El Ecce-Hommo salió.
- La Vera+Cruz realizó su estación de penitencia.
- Padre Jesús realizo una gran estación penitencial.
- Las Angustias salió.
Este año ha sido más pobre que el año pasado en desfiles ya que 2 hermandades menos han salido. Ya tenemos las mirada puesta en el 13 de Abril de 2014, en el que llegará nuestra semana, la Semana Santa.
domingo, 31 de marzo de 2013
Se acabó
Hoy, Domingo de Resurrección, no hemos podido vivir la última procesión del todo ya que, la Hdad. del Resucitado, ha realizado una estación de penitencia a su Casa-Hermandad porque las probabilidades de lluvia eran muy altas y la Hdad. no se atrevió a realizar el recorrido completo. Este final nos deja un sabor agridulce ya que ha sido una Semana Santa muy pasada por agua. Termina y nos hemos quedado con ganas más pero, pronto, el 13 de Abril 2014, sin darnos cuenta, la tendremos otra vez, viendo el Via+Crucis, los niños con las pañoletas en la Pollinica, la gran salida del Prendimiento y la dificultosa salida del palio de los Gitanos. Al Huerto desfilando por las calles como ellos saben y al Via+Crucis por el Arco de Felipe V. A una gran cantidad de nazarenos en la Columna que se contrastará con el Silencio y la oscuridad. A los legionarios por el Puente Nuevo y a la Vera+Cruz saliendo por ese famoso callejón. Al Señor de Ronda en la madrugada, emocionando a toda la ciudad. Al cristo de los Remedios y la Virgen de las Angustias alegrando la mañana del Viernes Santo y la tristeza de la tarde con el Santo Entierro y la Soledad, y volveremos otra vez a pensar en el 2015 con el Resucitado y nos seguiremos quedando, con ganas de MÁS.
sábado, 30 de marzo de 2013
Gran Jueves Santo y triste Viernes
JUEVES SANTO
El Ecce-Hommo después de varios años sin poder salir realizó su estación de penitencia con mucho público. Como ya es tradicional, la legión, portó a hombro el Cristo de la Buena Muerte. Cientos de personas se agolparon en la calle Armiñán para ver las imágenes de esta hermandad.
La Vera+Cruz salía un poco después de que lo realizara el paso de palio del Ecce-Hommo, en el más absoluto silencio y orden salieron de Santa María La Mayor. La salida, como todas la de esta colegiata es dificultosa, por lo que el capataz del paso de Ntro. Señor del Perdón, el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, dirigió a los costaleros para poder pasar el dintel de la puerta. Posteriormente se elevó la imágen, y continuó el desfile. Después con el paso de palio se dificultó todavía más la salida, ya que al igual que Mª Stma. de la Amargura, el paso debe ser sacado mediante ruedas y elevado mediante los costaleros desde fuera. La espera fue larga y muchos costaleros se esforzaron pero tras 2 largos minutos se pudo "arriá" el paso.
Lo mejor estaba por venir, después de 2 años sin poder salir "El Señor de Ronda" este año con las buenas previsiones meteorológicas salió, y lo hizo con todo su esmero por impresionar a Ronda entera, y lo consiguió. Con los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. del Rosario desfiló realizando unas "chicotás" que hacían saltar las lágrimas a todos, incluyendo a todos los hermanos. Luego, venía uno de los mejores pasos de palio de Ronda que, siempre llevaba música ya que era impresionante como sonaban los flecos de las bambalinas. Acompañaba la Banda de Música "Arunda" de Ronda.
VIERNES SANTO
El Viernes Santo empezó bien como la jornada anterior pero se "torció" al final.
A las 12:00 sonaban las campana de la Iglesia de Santa Cecilia y la cruz de guía asomaba con un radiante sol con algunas nubes. El paso de misterio portado por horquilleros salía con los sones de la Banda Municipal de Ronda. Posteriormente lo hacía la Virgen de las Angustias, que salía del templo con la marcha "Virgen del Valle" interpretada por la Banda de Música "Arunda".
Tras una gran mañana sobre las 19:00 caían algunas gotas en el barrio San Francisco que llevó a decir "NO" al Santo Entierro. Los horquilleros de ambos pasos se reunieron y con los sones de "Soledad Franciscana" interpretada por la Banda de Música "Arunda" y "La Madrugá" interpretada por la Banda de Música de Algatocín mecieron al Cristo Yacente y a Mª Stma. de la Soledad.
A las 20:45 empezó la gente a coger sitio para ver la salida de la Hdad. de Mª de la Soledad, pero, tras lo ocurrido el año pasado y con las previsiones que había de lluvia tomó la misma decisión que el Santo Entierro y abrió las puertas de su templo para que todos los fieles pudieras visitarla.
Sobre las 22:30 empezó a llover y sobre la medianoche, un gran "chaparrón" cayó sobre Ronda, por lo que las dos hermandades acertaron en su decisión.
jueves, 28 de marzo de 2013
Miércoles Santo negro...
El Miércoles Santo de esta Semana Santa ha sido uno de los peores ya que de las 2 hermandades que tenían prevista su salida ninguna realizó su estación de penitencia. La Columna, a la hora de su salida ya decía el "no" aunque los cielos estuvieran casi despejados. Se mecieron los dos tronos en la carpa de la hermandad con los sones de las dos bandas de música rondeñas, la Banda Municipal de Ronda y la Banda Música "Arunda" que estrenó la nueva marcha dedicada a Mª Stma. de la Esperanza, "Esperanza, Novia de Ronda".
El Silencio un cuarto de hora antes decía también el "no" a su salida, anunciando que se abrirían las puertas de Santa María a las 23:00. Tras pasar todos lo fieles que querían ver los titulares de la Hdad. se cerraron las puertas sobre las 00:00 y acto seguido pasaron todos los hermanos delante de los titulares. Tras terminar la estación de penitencia dentro del templo empezó a llover en Ronda por lo que la decisión fue muy buena ambas hermandades ya que al Silencio le hubiera caído cerca de tribuna y la Columna podría haber terminado pero, al terminar en la Ermita de la Concepción la lluvia les hubiera dificultado a la hora de recoger los tronos en la calle.
El Silencio un cuarto de hora antes decía también el "no" a su salida, anunciando que se abrirían las puertas de Santa María a las 23:00. Tras pasar todos lo fieles que querían ver los titulares de la Hdad. se cerraron las puertas sobre las 00:00 y acto seguido pasaron todos los hermanos delante de los titulares. Tras terminar la estación de penitencia dentro del templo empezó a llover en Ronda por lo que la decisión fue muy buena ambas hermandades ya que al Silencio le hubiera caído cerca de tribuna y la Columna podría haber terminado pero, al terminar en la Ermita de la Concepción la lluvia les hubiera dificultado a la hora de recoger los tronos en la calle.
martes, 26 de marzo de 2013
Fantástico Lunes Santo
Ayer pese a que el día empezó cubierto y lluvioso al final del día había cielos despejados. Esto permitió la salida de la Cofradía del Huerto. Salió puntual, a las 20:02 salía la cruz de guía y posteriormente el paso de misterio y de palio junto con todos los nazarenos y acólitos. El desfile prosiguió sin incidentes hasta que el paso de palio llegó al palco de toma de horas, donde un costalero, al ser diabético, se mareó y fue atendido
por el contraguía del paso. Tras pasar tribuna con una impresionante "chicotá" del paso de palio al son de "Aniversario Macareno", se salió el primer varal derecho del paso de Mª Stma. Consuelo de las Tristezas que fue arreglado sin ningún tipo de dificultad, al igual que un remate del respiradero del mismo paso. El cansancio empezaba a causar efecto y, tras la dura subida de la calle Ermira, el mismo costalero que sufrió el mareo, se desmayó en el suelo de la calle. El director de la Bande de Música "Arunda", el capataz, el contraguía, los costaleros de relevo y más gente que estaba viendo el desfile fuero a socorrer al costalero. Un poco más tarde se reincorporó y llegaron los agentes de protección civil con una ambulancia. Después trancurrió el desfile sin ninguna incidencia.
Esta mañana según nos ha comunicado el costalero por Twitter, dice que se encuentra bien, nos agradece la preocupación por él y que le ocurrió eso por que es diabético.
por el contraguía del paso. Tras pasar tribuna con una impresionante "chicotá" del paso de palio al son de "Aniversario Macareno", se salió el primer varal derecho del paso de Mª Stma. Consuelo de las Tristezas que fue arreglado sin ningún tipo de dificultad, al igual que un remate del respiradero del mismo paso. El cansancio empezaba a causar efecto y, tras la dura subida de la calle Ermira, el mismo costalero que sufrió el mareo, se desmayó en el suelo de la calle. El director de la Bande de Música "Arunda", el capataz, el contraguía, los costaleros de relevo y más gente que estaba viendo el desfile fuero a socorrer al costalero. Un poco más tarde se reincorporó y llegaron los agentes de protección civil con una ambulancia. Después trancurrió el desfile sin ninguna incidencia.
Esta mañana según nos ha comunicado el costalero por Twitter, dice que se encuentra bien, nos agradece la preocupación por él y que le ocurrió eso por que es diabético.
domingo, 24 de marzo de 2013
Empezamos bien..
En este primera jornada de la Semana Santa una de las tres hermandades que iban a salir ha realizado su estacion de penitencia. La Pollinica, a primera hora de la mañana anunciaba que no alegraba las calles de Ronda con todos sus niños y hermanos. Por la tarde, se esperaba una gran mejora. La Hdad. del Prendimiento atraso una hora su estacion de penitencia y a las 18:04 empezaba a salir la cruz de guia. Un poco mas tarde los "Gitanos" decian "Si" a la salida pero justo al momento de salir empezo a llover y atraso media hora su salida. Tras haber pasado este periodo de tiempo anulo la salida y entritecian los hermanos en el interio de Santa Maria. La Hermandad del Prendimiento continuo su camino pero al llegar el paso de palio a tribuna un gran chaparron sorprendio a la hermandad. Como no cesaba la lluvia los nazarenos se dispersaron y los pasos y las bandas de musica aguantaron hasta el final mientras que una gran tromba de agua caia. Una vez terminada la estacion de penitencia se despejaba el cielo. Mucho apoyo a las tres hermandado y suerte para mañana al Huerto.

El Prendimiento se mojó tras una intensa lluvia.
La Pollinica no salió.
Los "Gitanos" se quedaron a las puertas de la calle.
Imágenes Gitanos y Pollinica: La Voz de Ronda
El Prendimiento se mojó tras una intensa lluvia.
La Pollinica no salió.
Los "Gitanos" se quedaron a las puertas de la calle.
Imágenes Gitanos y Pollinica: La Voz de Ronda
viernes, 22 de marzo de 2013
Gran Viernes de Dolores
Hoy, día 22 de Marzo llegó el principio de nuestra semana, la Semana Santa. Lo empezamos con el miedo en el cuerpo ya que, esta mañana y parte de la tarde llovía considerablemente en gran parte de la ciudad. Esta noche el cielo estaba casi despejado lo que permitió la salida del Vía-Crucis que organiza la Cofradía del Huerto y la Hermandad de las Angustias. Este acto penitencial se ha llevado acabo sin ningún tipo de contratiempo por lo que, se podría decir que esta Semana Santa 2013, ha empezado con buen pie. En breve se publicarán más fotos.
Via+Crucis

ITINERARIO: IGLESIA SANTA CECILIA, MARÍA CABRERA, ABELA, RÍOS ROSA, LOS REMEDIOS, ERMITA, YESEROS, VIRGEN DE LOS DOLORES, PLAZA DE LOS DESCALZOS, A SU TEMPLO.
jueves, 21 de marzo de 2013
Mañana se celebrará el concierto de la banda de música "Intercentro"
Desde hace 3 años un profesor del I.E.S. Rodríguez Delgado organiza un concierto cada Viernes de Dolores con el fin de promover la música cofrade a todos los institutos. Este año no va ha ser una excepción de modo que, mañana día 22 de Marzo se realizará esta serie de conciertos en los diferentes institutos que se van a citar a continuación:
Programa
- 8:15......................... I.E.S. Martín Rivero
- 8:15-9:30................. Organización y afinación
- 9:30-10:30............... Concierto en el Salón de Actos del Martín Rivero
- 10:30-11:15............. Desayuno en el Martín Rivero
- 12:00-13:00............. Concierto en el I.E.S. Péres de Guzmán
- 13:30-14:30............. Concierto en el I.E.S. Rodrñiguez Delgado (Si el clima lo permite, al aire libre)
Programa
- 8:15......................... I.E.S. Martín Rivero
- 8:15-9:30................. Organización y afinación
- 9:30-10:30............... Concierto en el Salón de Actos del Martín Rivero
- 10:30-11:15............. Desayuno en el Martín Rivero
- 12:00-13:00............. Concierto en el I.E.S. Péres de Guzmán
- 13:30-14:30............. Concierto en el I.E.S. Rodrñiguez Delgado (Si el clima lo permite, al aire libre)
miércoles, 20 de marzo de 2013
Presentación de la revista "Mensaje"
El próximo Jueves 21 de Marzo, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda presentará la edición de la revista de este año "Mensaje". El presentador de la misma será, D.Francisco Jesus Ruiz Arrocha, Secretario de esta Agrupación.
Presentación-Edición 2013 de la revista "Mensaje". DÍA: Jueves 21 de Marzo de 2013.
HORA: 18:30 Horas.
LUGAR: Sede de la Agrupación sita en C/Armiñán nº 62 Bajo. (Antiguos Juzgados).
Presentación-Edición 2013 de la revista "Mensaje".
HORA: 18:30 Horas.
LUGAR: Sede de la Agrupación sita en C/Armiñán nº 62 Bajo. (Antiguos Juzgados).
lunes, 18 de marzo de 2013
Traslado titulares de la Hdad. del Prendimiento
Con motivo de la llegada de la Semana Santa y, las salidas procesionales, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús en su Prendimiento y Mª Stma. del Rosario se ven "obligados" a volver a su parroquia natural, la Iglesia de San Cristóbal . El traslado será el Jueves día 21 a las 20:00 desde la Iglesia de Mª Auxiliadora a la Iglesia citada anteriormente.
J.A.L
sábado, 16 de marzo de 2013
Reunión de horquilleros del Cristo de la Sangre
Como es tradicional, el primer día del Septenario a Ntra. Sra. Del Mayor Dolor, Sábado día 16 de Marzo, a las 18:00H en nuestra Casa de Hermandad, C/ Armiñán 79.
Esta reunión es para Horquilleros y para los que aspiran a serlo. Es un reunión importante para tratar y hablar cuantos temas creáis de interés para mejorar todo lo que sea posible nuestra labor. UNA VEZ TERMINADA LA REUNIÓN SE PROCEDERÁ AL TRASLADO DEL TRONO HASTA SANTA MARÍA. Durante el los días del Septenario, y tras finalizar este, podrán actualizar y confirmar datos en la Casa de Hermandad. Los que residen fuera de Ronda podrán hacerlo mediante un familiar, por correo electrónico a la dirección info@cristodelasangre.com o al teléfono 952 875 431, a partir de las 21:30h.
El día 23 de Marzo, Sábado, los Horquilleros quedan citados a las 16:00h en Santa María la Mayor, para proceder al traslado de nuestras Sagradas Imágenes del monumento al trono, y su posterior elevación. Recordar que al igual que el resto de Hermanos los Horquilleros tendrán que estar en Santa María antes de las 21:45 H del Miércoles Santo, a esa hora se procederá a cerrar las puertas de Santa María, por lo que se pide puntualidad. Antonio Hernández Mejía, mayordomo del trono.
Esta reunión es para Horquilleros y para los que aspiran a serlo. Es un reunión importante para tratar y hablar cuantos temas creáis de interés para mejorar todo lo que sea posible nuestra labor. UNA VEZ TERMINADA LA REUNIÓN SE PROCEDERÁ AL TRASLADO DEL TRONO HASTA SANTA MARÍA. Durante el los días del Septenario, y tras finalizar este, podrán actualizar y confirmar datos en la Casa de Hermandad. Los que residen fuera de Ronda podrán hacerlo mediante un familiar, por correo electrónico a la dirección info@cristodelasangre.com o al teléfono 952 875 431, a partir de las 21:30h.
El día 23 de Marzo, Sábado, los Horquilleros quedan citados a las 16:00h en Santa María la Mayor, para proceder al traslado de nuestras Sagradas Imágenes del monumento al trono, y su posterior elevación. Recordar que al igual que el resto de Hermanos los Horquilleros tendrán que estar en Santa María antes de las 21:45 H del Miércoles Santo, a esa hora se procederá a cerrar las puertas de Santa María, por lo que se pide puntualidad. Antonio Hernández Mejía, mayordomo del trono.
martes, 12 de marzo de 2013
Las primeras señales
Estas dos imagenes son claras señales de que ya se acerca,algo que llevamos esperando mucho tiempo. Solo queda decir que ya, queda menos para la Semana Santa 2013.
Traslado del Stmo. Cristo de la Sangre

El traslado de vuelta será el día 3 de Abril a las 21:00 desde Santa María La Mayor a La Iglesia de la Virgen de la Paz.
Todos aquellos hermanos que quieran portar al Cristo necesitan la medalla de la hermandad (crucifijo) y guantes blancos.
lunes, 11 de marzo de 2013
Pregón Completo Hermandad de la Columna
En este vídeo podréis ver el Pregón realizado por el gran Paco Mena y con la intervención de marchas de la Banda de Música Arunda, podemos destacar Esperanza, Novia de Ronda, marcha compuesta por Álvaro Gutierrez Valle dedicada a Ntra. Sra de la Esperanza . Video realizado por el canal YouTube: VideosRonda.
jueves, 7 de marzo de 2013
Comunicado de la Hdad. del Prendimiento
La hermandad informa que desde el Lunes 11 hasta el Viernes 22 la Casa-Hermandad permanecerá abierta con horario de 17:30 a 20:30 para las papeletas de sitio, reparto de túnicas, monaguillos etc.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Triduo Hermandad del Ecce Homo
La Hermandad de Ntro. Señor del Ecce Homo y María Stma. del Amor celebran su Triduo los próximos días 8, 9 y 10 de Marzo, la hora de los respesctivos días las podrán ver en este cartel

Próximo Ensayo de Jesús Cautivo
El próximo ensayo de la Hermandad del Cautivo tendrá lugar el sábado, día 9 de Marzo a las 21:00 en la Iglesia del Cementerio
martes, 5 de marzo de 2013
Pregón de la Semana Santa
El próximo día 17 de Marzo se celebrará el Pregón Oficial de la Semana Santa realizado por Jose Luis Torres Gutiérrez. Será a las 12:00 en el Teatro Vicente Espinel
lunes, 4 de marzo de 2013
Reparto de túnicas de la hermandad de "Los Gitanos"

- Jueves día 7 de Marzo de 18:00 a 21:00 horas
- Viernes día 8 de Marzo 18:00 a 21:00 horas
- Sábado día 9 de Marzo de 11:00 a 14:00 horas
Solo se repartirán túnicas y papeletas de sitio, dichos días.
Todo aquel Hermano que quiera acceder a la iglesia y no participe en el desfile procesional, deberá retirar su papeleta de sitio.
II Certamen San Cristóbal
En caso de lluvia se trasladará al polideportivo cobreros y el servicio de barra que funcionará desde el comienzo del certamen, con exquisitas tapas, todo a precios populares.
Un gran concierto, sin más palabras.
viernes, 1 de marzo de 2013
Ensayo solidario de la Hermandad del Prendimiento
Triduo Hermandad del Huerto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)